
Maquinado de Aluminio en CNC
El proceso de maquinado de aluminio en cnc exige conocer las características físicas del material a trabajar, esto permite seleccionar correctamente: las herramientas, los ángulos de corte, las velocidades, y otros parámetros.
Propiedades físicas del Aluminio
- Altamente resistente a la corrosión en ambientes húmedos*
- Excelente conductividad térmica, así el calor que se genera en el mecanizado del aluminio y en las piezas finales se disipa con mayor rapidez
- Baja densidad: Esta característica permite que la fuerza a emplear en el maquinado de piezas de aluminio sea mucho menor
Herramientas para maquinarlo
Para el maquinado de aluminio se requiere que las herramientas tengan filos de corte principal y secundarios muy afilados. Teniendo buena herramienta se garantiza conseguir cortes limpios y una evacuación eficiente de materia. Se debe evitar embotamientos que pueden arruinar la pieza y la herramienta de corte.
La herramienta debe permitir ángulos de desprendimiento mayores a los utilizados para maquinar aceros.
Materiales de herramientas de corte
- Aceros rápidos: Ideales para el mecanizado de aleaciones de aluminio con bajo contenido en silicio. Admite el uso de grandes ángulos de desprendimiento
- Metal duro: Se usan en el maquinado de aluminio con elevado contenido en silicio y para los mecanizados a altas velocidades de corte.
- De Diamante: Son altamente durables y suelen emplearse en trabajos de acabado de aleaciones de aluminio. Sirven para evitar se generen largas astillas, o para máquinas en procesos que generen viruta corta.
Versatilidad
Gracias a sus propiedades físicas y mecánicas el aluminio es uno de los materiales que más se mecanizan en los procesos productivos. Junto con el acero, es el metal que se suele aplicar en un mayor número de sectores industriales.
En GENUS somos los reyes del maquinado cnc en aluminio, da clic en el siguiente enlace para cotizar en línea tu trabajo
Publicación realizada por el equipo de Genus Maquinados CNC